Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Oficina de Coordinación de Posgrado

Máster en Petroquímica y Tecnología del Hidrógeno (DUAL y NO DUAL)

Web del Máster: https://etsingenieria.uca.es/estudios/mpyth2/
Coordinación: Prof. Dr. D. Francisco José Trujillo Espinosa 
Contacto: francisco.trujillo@uca.es
Contacto de la Secretaría del Campus de Puerto Real:  etsi.algeciras@uca.es / (+34) 956 028 000
Dirección: Avenida Ramón Puyol, s/n (11202 – Algeciras, Cádiz)
Plazas ofertadas: 30. Itinerario Formativo No Dual: 22, Itinerario Formativo Dual: 8
Duración: 60 créditos en 1 curso académico
Habilitante: NO

Código de preinscripción DUA Máster Itinerario Dual: 297627

Código de preinscripción DUA Máster Itinerario No Dual: 297305

Modalidad de impartición: presencial

Este Máster tiene como objetivo principal proporcionar una formación especializada en los procesos petroquímicos y en las diferentes estrategias para la producción, transporte y almacenamiento del hidrógeno. El programa formativo planteado permite profundizar en el hidrógeno como vector energético clave y en la oportunidad que su producción de manera sostenible supone para la industria del refino y petroquímica. Entre los objetivos formativos de esta propuesta de Máster se plantean los siguientes:

  • Conocer los procesos del sector petrolífero y la obtención de las principales bases petroquímicas, adquiriendo competencias para la selección más adecuada del diseño de las unidades involucradas.
  • Adquirir conocimientos específicos sobre el hidrógeno y su producción a través de diferentes tecnologías.
  • Diseñar unidades de proceso petroquímicas y de obtención de hidrógeno.
  • Conocer las tecnologías de almacenamiento, transporte y suministro de hidrógeno.
  • Entender los retos y oportunidades que ofrece el hidrógeno como vector energético sostenible.
  • Conocer las aplicaciones del hidrógeno sostenible en las industrias y mercados diana.
  • Fomentar la investigación y el desarrollo tecnológico en el ámbito del sector petroquímico y del hidrógeno.
Las salidas profesionales de este Máster abarcan los perfiles profesionales en procesos de descarbonización energética para la adaptación de la industria del refino y petroquímica, supervisión y gestión de procesos y plantas de producción de hidrógeno, especialista en aplicaciones de las tecnologías del hidrógeno a nivel industrial, movilidad y uso urbano/residencial; así como el perfil investigador en tecnologías y proyectos I+D vinculados al sector del hidrógeno.