Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Oficina de Coordinación de Posgrado

Programa de Doctorado en Investigación y Práctica Educativa

Programa de Doctorado en
Investigación y Práctica Educativa
por la Universidad de Cádiz

  • Líneas de investigación:

1.  Educación, Democracia y Ciudadanía.

2. Investigación en áreas curriculares y formación docente: Ciencias,
Matemáticas y Lengua.

Coordinación: Pendiente de asignación

Contacto:  doctorado.practicaeducativa@uca.es

Descripción del Programa

El Programa de Doctorado está dirigido a personas con el siguiente perfil:

  • Capacidades analíticas, de síntesis, retórica, escritura, de expresión, de trabajo en equipo, comportamiento ético y compromiso social.
  • Interés y compromiso con el ámbito educativo.

Estas capacidades serán valoradas a través de la expresión en el expediente académico y en el CV del candidato. Se prevé la utilización de la entrevista como estrategia valorativa en el caso de empates, como se precisa en el apartado 3.2.1 de la memoria de este Programa de Doctorado.

Idioma: El solicitante deberá, además, acreditar un nivel mínimo de B1 en inglés, para el caso en que no sea ésta su
lengua materna. Para aquellos estudiantes cuya lengua materna no sea el castellano, deberán acreditar un nivel B2.

Perfil de ingreso recomendado

Los títulos de acceso preferentes serán los siguientes:

1. Graduados o Licenciados en el área de Educación (Pedagogía, Maestros, Psicopedagogía, Educación Social, etc.)

2. Graduados o licenciados en las áreas relacionadas en las Ciencias, Matemáticas y Lingüística.

3. Máster en los ámbitos de especialización educativa, especialmente másteres del ámbito de la Investigación Educativa, la Educación Ambiental y la Formación del Profesorado y Profesionales de la Educación, o similares.

Más información